Licencia de navegación
Licencia de navegación
Tu primera licencia de navegación
La Licencia de Navegación es la titulación náutica más sencilla y accesible para quienes desean comenzar a navegar sin necesidad de realizar un examen teórico complejo. Es una opción ideal para aquellos que buscan disfrutar del mar sin comprometerse con titulaciones más avanzadas.

¿Qué permite la Licencia de Navegación?
Con esta licencia, podrás gobernar embarcaciones de recreo de hasta 6 metros de eslora, lo que incluye una amplia variedad de barcos, como lanchas neumáticas, semirrígidas y pequeñas embarcaciones de fibra. Además, podrás navegar a una distancia máxima de 2 millas náuticas de la costa, lo que garantiza una navegación segura y controlada, ideal para principiantes.
Uno de los mayores atractivos de esta licencia es que habilita también para gobernar motos náuticas, permitiendo así una experiencia más versátil y emocionante en el mar. Desde paseos tranquilos hasta actividades deportivas con motos de agua, esta licencia ofrece múltiples posibilidades de disfrute.
Requisitos para obtener la Licencia de Navegación
Una de las principales ventajas de esta titulación es que su obtención es rápida y sencilla. Para conseguirla, solo necesitas cumplir con los siguientes requisitos:
- Edad mínima: 16 años (con autorización paterna en caso de menores de edad).
- Realizar un curso de formación práctica: La formación tiene una duración de 6 horas, distribuidas en 2 horas de teoría y 4 horas de prácticas de navegación.
- Superar un reconocimiento médico: Se requiere un certificado de aptitud psicofísica similar al de los permisos de conducir.
A diferencia de otros títulos náuticos, la Licencia de Navegación no requiere la realización de un examen teórico, lo que la convierte en una de las opciones más accesibles para quienes desean comenzar a navegar sin grandes complicaciones.
Ventajas de la Licencia de Navegación
Optar por la Licencia de Navegación tiene múltiples beneficios, especialmente si estás dando tus primeros pasos en el mundo de la náutica. Entre las principales ventajas destacan:
- Obtención rápida: En un solo día puedes completar la formación y recibir tu licencia.
- Sin examen teórico: Solo se requiere la asistencia a las prácticas y la formación básica.
- Accesible para principiantes: Ideal para quienes quieren iniciarse en la navegación sin compromisos mayores.
- Habilitación para motos de agua: Un extra atractivo para los amantes de la velocidad en el mar.
- No caduca: A diferencia de otros títulos náuticos, esta licencia no necesita renovaciones periódicas.
Diferencias entre la Licencia de Navegación y otros títulos náuticos
Si bien la Licencia de Navegación es la opción más sencilla, existen otras titulaciones náuticas que ofrecen mayores atribuciones. Algunas de ellas son:
- Patrón de Navegación Básica (PNB): Permite gobernar embarcaciones de hasta 8 metros de eslora y alejarse hasta 5 millas de la costa.
- Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER): Habilita para gobernar embarcaciones de hasta 15 metros de eslora y navegar hasta 12 millas de la costa.
- Patrón de Yate y Capitán de Yate: Destinados a quienes buscan mayor autonomía en navegación, permitiendo travesías de mayor alcance.
¿Es la Licencia de Navegación adecuada para ti?
Si tu objetivo es comenzar a navegar de forma sencilla, sin necesidad de aprender conocimientos avanzados o realizar un examen teórico, la Licencia de Navegación es la mejor opción. Te permitirá disfrutar del mar de forma segura y cómoda, con la posibilidad de conducir tanto embarcaciones pequeñas como motos de agua.
En resumen:
La Licencia de Navegación es la puerta de entrada al apasionante mundo de la navegación recreativa. Con un proceso de obtención simple y accesible, es perfecta para quienes buscan iniciarse en la navegación sin grandes requisitos. Ya sea para explorar la costa, disfrutar de actividades acuáticas o simplemente sentir la libertad del mar, esta licencia te brinda la oportunidad de vivir experiencias inolvidables en el agua.