Licencia de Patrón de Embarcaciones de Recreo (P.E.R)
Licencia de Patrón de Embarcaciones de Recreo (P.E.R)
Tu licencia de Patrón de Embarcaciones de Recreo
El título de Patrón de Embarcaciones de Recreo (P.E.R.) es una de las titulaciones náuticas más demandadas en España, ya que permite gobernar embarcaciones de recreo de hasta 15 metros de eslora y navegar hasta 12 millas de la costa. Además, habilita para la navegación entre las islas de los archipiélagos balear y canario.

Para aquellos que deseen ampliar sus atribuciones, es posible realizar unas prácticas reglamentarias de navegación, consistentes en una travesía de 24 horas, que permitirán gobernar embarcaciones de hasta 24 metros de eslora y realizar travesías entre la Península y las Islas Baleares.
También permite gobernar cualquier tipo de moto náutica, sin restricciones de potencia, lo que amplía las posibilidades de disfrute en el mar.
Requisitos para obtener el título de P.E.R.
Para obtener esta titulación, no se requiere ninguna licencia previa, pero sí se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Edad mínima: 18 años en el momento del examen teórico.
- Superar un reconocimiento psicofísico en un centro médico autorizado.
- Aprobar el examen teórico, que evalúa conocimientos sobre navegación, seguridad, meteorología y normativa marítima.
- Realizar 16 horas de prácticas de seguridad y navegación en una escuela homologada.
- Completar un curso práctico de radio-operador de corto alcance.
Si se desea ampliar las atribuciones del P.E.R. a embarcaciones de hasta 24 metros de eslora, es necesario realizar unas prácticas adicionales de navegación de 24 horas.
Examen teórico del Patrón de Embarcaciones de Recreo
El examen teórico del P.E.R. se compone de varias partes en las que se evalúan los siguientes aspectos:
- Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes en la Mar (RIPA).
- Balizamiento y señales marítimas.
- Maniobras y seguridad en la navegación.
- Principios de meteorología y uso de cartas náuticas.
- Procedimientos de radiocomunicaciones.
Para prepararte, puedes consultar el temario oficial y realizar cursos teóricos de preparación en escuelas homologadas.
Prácticas obligatorias y opcionales del P.E.R.
Para completar la obtención del título, es necesario realizar las siguientes prácticas:
- 16 horas de prácticas de seguridad y navegación, obligatorias para todos los aspirantes.
- Curso práctico de radio-operador de corto alcance, para aprender a utilizar los sistemas de comunicación marítima.
- (Opcional) Prácticas de habilitación a vela (16 horas), para obtener la autorización de gobernar embarcaciones a vela.
- (Opcional) Prácticas reglamentarias de navegación (24 horas), necesarias para ampliar el alcance del título a embarcaciones de hasta 24 metros y permitir travesías entre la Península y Baleares.
Diferencias entre el P.E.R. y otras titulaciones
Si bien el P.E.R. ofrece grandes ventajas, es importante conocer cómo se compara con otras titulaciones náuticas:
Característica | PNB | P.E.R. |
---|---|---|
Eslora máxima | 8 metros | 15 metros (24 metros con prácticas adicionales) |
Distancia de la costa | 5 millas | 12 millas |
Navegación nocturna | Permitida | Permitida |
Habilitación para motos náuticas | Permitida | Permitida |
Prácticas de navegación | 8 horas | 16 horas |
Posibilidad de ampliación | No | Sí, con prácticas reglamentarias |
El P.E.R. es una opción ideal para aquellos que buscan mayor autonomía y posibilidades de navegación, especialmente si desean realizar travesías de mayor distancia.
¿Dónde obtener el Patrón de Embarcaciones de Recreo?
En TINACA Títulos Náuticos Cádiz, somos especialistas en formación náutica y contamos con una amplia experiencia en la enseñanza de patrones de embarcaciones. Ofrecemos cursos y prácticas homologadas para la obtención del Patrón de Embarcaciones de Recreo (P.E.R.), garantizando una formación de calidad y adaptada a las necesidades de cada alumno.
Si estás listo para dar el siguiente paso en la navegación, consulta nuestras próximas convocatorias y comienza tu formación con nosotros.